Día 4- QUE ES EL COLOR?
Así comenzamos la clase de análisis, y llegamos a la conclusión que si, que todo el mundo tiene una idea del color y que ya hay definiciones puestas en cualquier lado sobre este término pero lo que tenemos que conseguir en la carrera es crear nuestras propias ideas nuestras propias definiciones y a lo largo del curso entenderemos perfectamente y sabremos definir que es el color?
Para comenzar pondré una definición breve de lo que es el color.
Así comenzamos la clase de análisis, y llegamos a la conclusión que si, que todo el mundo tiene una idea del color y que ya hay definiciones puestas en cualquier lado sobre este término pero lo que tenemos que conseguir en la carrera es crear nuestras propias ideas nuestras propias definiciones y a lo largo del curso entenderemos perfectamente y sabremos definir que es el color?
Para comenzar pondré una definición breve de lo que es el color.
El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro.
Hay diferentes tipos de colores: Los que sabemos el nombre y se llaman así porque se les ha asignado desde siempre, por ejemplo el AZUL y los otros los que asociamos con cosas de la realidad como por ejemplo VERDE PISTACHO.
Para saber perfectamente cual es el color que quieres a la hora de hacer cosas de publicidad no podemos ir diciendo quiero esto verde pistacho, por ello nos guiamos de la tabla PANTONE como forma de comunicar el color que quieres de forma exacta.
● Interacción del color: los colores interactuar entre ellos, un color es un color dependiendo que tenga al lado.
● Memoria del color.
● Criterios para la utilización del color:
- Contrastes visuales
- Similitud con la realidad
- Influencia del contexto social
- Contenidos simbólicos
● Imágenes comerciales: Se identifican con maras y otras marcas no pueden utilizar sus colores para hacer nuevas marcas.
● Imágenes artísticas: Estado anímico del autor/a.
Alguna definiciones que deberíamos saber son:
La mezcla aditiva se trata de mezclar luces y el resultado de la combinación total es la luz blanca. Y la mezcla sustractiva trata de una combinación de pigmentos, ya que con cada pigmento que se añade lo que hacemos es absorber más partes del espectro, es decir más colores primarios, y el resultado final será la ausencia de luz: el negro.
Colores adyacentes: Es el color que se halla situado en el círculo cromático en relación de inmediata vecindad a ambos lados de cada color
(Por ej. rojo con sus adyacentes naranja y violeta).
Artistas destacados:
Mademoiselle Maurice
Imagen sacada de (lamonomagazine.com/mademoiselle-maurice-creaciones-positivas)
Javier Banegas
Imagen sacada de (http://www.quepintamosenelmundo.com/index.php/es/bienvenidos1/25-londres/2535-londres-javier-banegas-exposicion-individual-plus-one-gallery)
Ouka Leele
Anish Kapoor
Imágenes sacada de 1- https://superradnow.files.
3-http://tecnoartenews.com/wp-
Angrada.
Imagen sacada de 1- http://4.bp.blogspot.com/- 86npJ2SJkeA/UBGCB_ogUbI/ AAAAAAAAAyE/Ej-bjkspsi4/s1600/ Anglada-Camarasa.jpg 2-http://es.wahooart.com/Art. nsf/O/8LJ3ML/$File/Hermen- Anglada-Camarasa-Interior-of- a-theatre.JPG
Para terminar la clase comenzamos un nuevo trabajo del color en la revista Harper's Bazar. El color rojo fue por el que empezamos a utilizar y el resultado final de mi trabajo sobre el ROJO es este:
La frase del día de hoy ha sido: No hay que dejar que las buenas ideas acaben en los cajones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario