domingo, 4 de diciembre de 2016
sábado, 3 de diciembre de 2016
Día 22- ULTIMA CLASE DE LA ASIGNATURA (EXAMEN)
El ultimo día de la asignatura constaba del examen final.
De este día no hay mucho que contar, repasamos la guía docente y relacionamos la guía con todo lo que habíamos dado durante el curso:
El ultimo día de la asignatura constaba del examen final.
De este día no hay mucho que contar, repasamos la guía docente y relacionamos la guía con todo lo que habíamos dado durante el curso:
- Libro del color.
- Evaluación de los compañeros.
- Exposiciones.
- Investigación de un color.
- Resumen critico del libro.
- Blogs.
viernes, 2 de diciembre de 2016
(3V) Exposición voluntaria SIMEON SAIZ RUIZ


F2 Galería presenta una exposición individual de Simeón Saiz Ruiz (Cuenca, España, 1956), con la que se conmemoramos los cuarenta años de su primera exposición individual.
Le bonheur de vivre (1905-6) es uno de los cuadros más famosos de Matisse. La joie de vivre (1884) es una novela de Émile Zola, pintada por Van Gogh junto, o más bien, frente a la biblia paterna en un cuadro de 1885. El arte como lugar donde toma cuerpo este irrefrenable deseo de…
Le bonheur de vivre (1905-6) es uno de los cuadros más famosos de Matisse. La joie de vivre (1884) es una novela de Émile Zola, pintada por Van Gogh junto, o más bien, frente a la biblia paterna en un cuadro de 1885. El arte como lugar donde toma cuerpo este irrefrenable deseo de…
F2 Galería presenta una exposición individual de Simeón Saiz Ruiz con la que conmemora los cuarenta años de su primera exposición individual.
Esta exposición es un tanto peculiar, se remonta a momentos vividos del autor y a viajes realizados hace algunos años, uno de ellos y que es el que destaca en un par de obras es el que hizo a Marrakech, se inspira en este debido a que le llamo la atención los niños y las mujeres, que pasaban y se preguntaba siempre si aquellos niños podían llegar a ser sujetos libres o no, os dejo algunos retratos que pinto sacados de fotografías.
Esta exposición es un tanto peculiar, se remonta a momentos vividos del autor y a viajes realizados hace algunos años, uno de ellos y que es el que destaca en un par de obras es el que hizo a Marrakech, se inspira en este debido a que le llamo la atención los niños y las mujeres, que pasaban y se preguntaba siempre si aquellos niños podían llegar a ser sujetos libres o no, os dejo algunos retratos que pinto sacados de fotografías.
Simeón sigue el modelo de los grandes autores como Matisse, Rubens.
Son modelos de inspiración para el principalmente su pincelada suelta, colorido y formas extrañas.
En la exposición sacamos un par de fotos de partes que nos gustaban del cuadro, hechas con mucho detalle.
Este autor también pace hacernos llegar a el mundo de la pintura pero introduciéndonos en la era digital, por el hecho de que sus cuadros están como pixelados, compuestos por manchas geométricas, como si al acercar una fotografía y acercarnos nosotros a el cuadro se apreciaran los mismos pixeles, tanto de la imagen como del cuadro.
Una de las frases que destaca el autor es la de que nos pretende hacer llegar que es algo mas que arte o eso espera que veamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)