jueves, 27 de octubre de 2016

Día 14- PRACTICA SOBRE UN TRABAJO DE TEXTURA
 
La clase de análisis de hoy a sido entretenida hemos puesto en práctica la teoría de este martes LA TEXTURA.
 
María Jesús nos a dado ejemplos para poder realizar este trabajo con algunos trucos muy interesantes, los que más me han llamado la atención han sido la técnica del esparcido que consistía en: Arrugar un papel y empapar lo de pintura diluida luego sobre otro papel vas dejando manchas simétricas o asimétricas dependiendo de la precisión que quieras simular, esto da aspecto de sello, otro de los ejemplos que me a llamado la atención a sido: Colocar el pelo de una persona debajo de un papel y con una barra de grafito pasarla por encima de el papel, dejando la huella de el pelo con diferentes tramas, esto da aspecto de ramas...
 
Por último nos ha mandado hacer un ejercicio en dos hojas distintas, en la primera tenemos que hacer un dibujo y rellenarlo con una textura que no tenga nada que ver con el dibujo realizado, como por ejemplo el que e hecho yo un hombre con mucha barba y la barba esta hecha con una textura de letras sacada de un cuaderno, no corresponde con la realidad las letras en una barba por tanto estaría bien y en el segundo papel teníamos que hacer un dibujo que se corresponda con su textura como por ejemplo he dibujado una lámpara y con la barra de grafito sobre un papel e calcado su textura.


 
 

martes, 25 de octubre de 2016

Día 13- LA TEXTURA

Comenzamos la clase de hoy con una reflexión de la última exposición que fuimos a ver la de 
¿ Como reconocer que es arte y que no lo es? Dejando el arte al servicio de la inteligencia y quitar el arte del servicio mercantilista e inhumano.
Por tanto a lo largo de la carrera iremos aprendiendo a diferencias y a entender que es arte y que no lo es, como apreciar ciertas exposiciones raras a la vista pero con una idea detrás ,por tanto cobrando sentido con ello.
 

La textura es la materia de la que está hecho un cuerpo, quiere decir la superficie que recubre los objetos.
La textura es la herramienta del lenguaje.
Se divide en:
Textura Natural: sensible a el tacto. 
Textura Visual: remite la experiencia visual.
Textura Artificial: lo simula la naturaleza.
Puede ser también..
Suave
Caliente
Duro
Seco
Metálico
Áspero

Por ultimo os dejo artistas de los cuales trabajan con este tipo de ideas.

Ron Mueck




Nicki Cave:





Juan Zamora


Zhang Huan





La frase del día: El valor es el carácter, y el carácter el destino.
Día  11 Y Día 12- PRESENTACION SOBRE EL COLOR:

Las dos últimas clases hemos estado exponiendo cada grupo el significado del color que habíamos elegido y en cada exposición se tenían que seguir una serie de pautas: etimología del nombre del color, en la cultura occidental, en otras culturas, simbología, alimentos sobre ese color, películas sobre ese color, marcas, publicidad y una composición artística del grupo y su significado.
Los grupos que empezaron exponiendo fueron:

Rojo Cadmio
Rojo Carmín
Marrón
Negro
Plata
Verde
Gris


En la siguiente clase expusieron los grupos del color:
Azul ultramar
Rosa
Naranja
Amarillo
Morado
Azul cerúleo

Por último os dejo el power point del trabajo de mi grupo sobre el COLOR VERDE.
 
 
 











 







 

jueves, 20 de octubre de 2016


(1V) Voluntario FLORENCIA OBRAS MAS GRANDIOSAS
 
Dos de los museos mas importantes de Florencia son:
  •  La galería de los Uffizi 
  •  La galería de la Academia
En la Galeria de los Uffizi podemos encontrar obras tan increíbles como:

La Maestà di Ognissanti de Giotto
La Adoración de los Reyes Magos de Gentile da Fabriano
El retrato de los Duques de Urbino de Piero della Francesca
La Primavera de Botticelli
El Nacimiento de Venus de Botticelli
Tondo Doni de Miguel Ángel
La Virgen del Jilguero de Rafael
Baco de Caravaggio y muchas mas.







En cuanto a la escultura encontramos obras increíbles como:
El Laoconte y sus hijos y bustos desnudos.


 
 
 
Por ultimo esta el grandioso museo de La galería de la Academia , donde se encuentran esculturas increíbles como el David de Miguel Ángel o la escultura en yeso de El rapto de las Sabinas como boceto previo a el original.
 


 
                                       

                                              Os dejo alguna foto mas desde las alturas.


 
 



                                                                                            Todas las fotos han sido tomadas por mi.^^
 Voluntario FLORENCIA, una ciudad que se respira arte.
 
Este martes tuve la suerte de disfrutar de esta ciudad llena de maravillas en escultura, arquitectura y pintura, en cada rincón se escondía algo de arte.
Florencia es una ciudad cuyo origen se remonta al menos a los tiempos del imperio Romano, adquirió mucha importancia y en la Toscana nacieron y vivieron muchos artista importante como Miguel Angel, Guiovanni, Brunelleschi, Da Vinci...
Cada plaza es un espectáculo, cada museo un tesoro y cada figura una obra de arte.
 
 
La plaza mas impresionante es la de el DUOMO donde se encuentra la basílica Santa María del Flore, una de las curiosidades de esta basílica es que todavía no se a logrado comprender como Brunelleschi hizo la cúpula y logro coronar la basílica con una idea que nadie lograba sacar.




 
Esta basílica esconde una impresionante pintura en su interior obra de Brunelleschi, cuyo autor murió en su obra de arte, en su mismísima cúpula mientras la pintaba. No la llego a ver terminada.



 En la misma plaza podemos encontrar la replica de la puerta mas maravillosa del mundo con el nombre con el que fue coronada por Miguel Ángel al verla por primera vez La puerta del paraíso
La "Puerta del Paraíso" es la obra cumbre de Ghiberti y una de las producciones más destacadas del Renacimiento.
¨





Otra de las plazas mas importantes de la ciudad de Floencia es la de Piazza della Signoria ,es la plaza más importante de Florencia. Está situada entre la Piazza del Duomo y el río Arno.
. En su entrada encontraréis las esculturas de Adán y Eva, el David de Miguel Ángel (copia) y Hércules y Caco.
  • Logia dei Lanzi: También llamada Logia della Signoria, es un pequeño museo al aire libre. En sus soportales se encuentran diversas esculturas como El Rapto de las Sabinas o Perseo con la cabeza de Medusa.
  • Fuente de Neptuno: Construida por Bartolomeo Ammannati y sus discípulos no fue muy apreciada en sus comienzos.









  •  



    miércoles, 19 de octubre de 2016




    (2) EXPOSICION OBLIGATORIA
    MARCEL BROODTHAERS



    EXPOSICION RARA DONDE LAS HAYA...


    El viernes 14 de octubre fui a la expo de Marcel, distinta, peculiar y difícil
    de entender.
    Marcel es uno de los artistas mas relevantes del SXX, la meta que intenta lograr a lo largo de su carrera es expresar a el mundo su forma de distinguir QUE ES ARTE? Y QUE NO LO ES, quiere ridiculizar a aquel publico que no admira realmente el arte, con sus obras sacadas de la vida real.
    Su tema principal son los huevos y los mejillones, admira los huevos por su importancia en la antigüedad que eran usador por los pintores mas grandiosos, como por ejemplo:
    los primitivos flamencos y admira también la valentía de los mejillones por sus actos en la vida por ello los representa continuamente.
    Una de las cosas curiosas de su exposición es la pregunta que se hace continuamente:
    Lo que es una pipa dice: ESTO NO ES UNA PIPA, queriendo decir que no es una pipa real si no una representación de una pipa real un lio vamos.

    Desde mi punto de vista es una exposición un tanto extraña, no pinta grandes obras, no crea a partir de sus manos, coge elementos propios de la naturaleza y los mete en cubos o los planta en una pared o simplemente cuelga carteles y fotos donde no sale ni el, no es un tipo de exposición que yo aprecie pero admiro su forma de venderse.

    Defino esta exposición como ARTE ES SABER VENDERSE.



     
     
     
     



    jueves, 13 de octubre de 2016

    Día 10- TRABAJO SOBRE LA LEY DE LA GESTALT:

    Hoy el día empezaba un poco mas estresante de lo normal teníamos que lograr lo inlograble, conseguir terminar un trabajo con fotos y video making of, todo en DOS HORAS.
    Mi grupo eligió la idea de el futuro como tema para desarrollar y luego había que asociarlo con el tema que puso María Jesús sobre el dinero y que tenía que salir por lo menos un miembro del grupo en las fotos que hacíamos, con un poco de ingenio aparecemos en todas las fotos.
    El martes anterior nos pareció una idea genial la del futuro pero claro como lo asocias a el dinero? después de darle mil vueltas empezamos a sacar ideas buenas, como por ejemplo esta...que puedes hacer con un royo de papel albar? pues ya esta coronas con un cuerno, así ya éramos del futuro, resumiendo que ha sido un poco locura pero bueno al final lo hemos conseguido y a sido muy satisfactorio ver que por mucho que pienses que  no lo vas conseguir porque tienes que hacer 404958 cosas en un mínimo de tiempo, pues os digo que si lo podéis lograr y con buenos resultados, la verdad que a sido divertida la clase de hoy.

    Os dejo las 5 imágenes del trabajo:

                                             1 imagen: Ley de similitud.


                                            
                                              2 imagen: Ley de cierre.



                                             3 imagen: Ley de fondo figura.



                                              4 imagen: Ley de simplicidad.

      

                                             5 imagen: Ley de proximidad.

     
     
     
     
     
    Imagen grupal de las participantes de mi grupo.